El auge del antisemitismo en Alemania no empezó, como muchos piensan, con la llegada al poder de Hitler. La hostilidad religiosa hacia los judíos existía en la Europa cristiana desde siglos atrás, al culpar parte de la población al pueblo judío por la muerte de Jesús, erróneamente.Continuar leyendo
Apenas un año antes de terminar la guerra, a mediados de 1944, Hungría albergaba la última comunidad judía de Europa que no había sido aniquilada. Con la invasión del Tercer Reich en marzo comenzaron los planes de la Solución Final para deportar a Auschwitz a los cerca de 800.000 judíos que habían escapado hasta entonces...Continuar leyendo
Más 620 grupos escolares de toda España han reservado plaza para visitar la muestra Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos. durante su primer mes de apertura, agotando las 20.000 plazas escolares gratuitas disponibles gracias a la colaboración de Musealia, compañía creadora de la muestra junto al Museo Estatal de Auschwitz Birkenau, y Canal de Isabel II. Continuar leyendo
El canal de televisión Historia se sumará durante la próxima semana al homenaje a los más de 6.000.000 de víctimas del Nacismo, mediante la emisión de una programación especial inédita en España.Continuar leyendo
El próximo día 24 de enero a las 19:00 horas, el auditorio de la Fundación Canal acogerá un coloquio con Noah Klieger, superviviente de Auschwitz, con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Holocausto.Continuar leyendo
En la religión judía, los hombres reciben un talit o manto de oración en su 13 cumpleaños, tras haber celebrado su Bar Mitzvá y, por tanto, alcanzar la madurez personal frente a su comunidad.Continuar leyendo
Durante las próximas semanas, los horarios de apertura de la exposición Auschwitz variarán ligeramente para adaptarse mejor a las necesidades de los visitantes durante las fiestas de Navidad. Así pues, el día 24 de diciembre, Nochebuena, la muestra permanecerá abierta de 10:00 h a 15.00 h (desalojo de la sala a las 18.30 h), y...Continuar leyendo