La historia de “Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos.” comenzó a fraguarse en abril de 2009. Fue entonces cuando el director de Musealia, Luis Ferreiro, recibió como regalo de cumpleaños el libro El hombre en busca de sentido de Viktor E. Frankl, poco después del fallecimiento de su hermano Jesús a la edad de 25 años.
El impacto que produjo en Ferreiro descubrir la encrucijada personal del ex prisionero de Auschwitz y su profundo dolor ante las vivencias en el campo, le llevaron a reflexionar sobre cómo compartir con el mayor número de personas el legado histórico y humano del Holocausto mediante la única forma que conocía: crear una exposición.
Con el apoyo decidido de José Antonio Múgica y María Teresa Aguirre, productores de Musealia, Ferreiro emprendió entonces un largo proceso creativo que le llevó a reunir y liderar el trabajo de un grupo de expertos internacionales junto a los que desarrolló la narrativa de la futura muestra, en un proceso que duró más de 7 años.
En este tiempo, y tras largas conversaciones, el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau aceptó participar en el proyecto, transformando la exposición en una coproducción y una colaboración inédita a la que más tarde se han sumado más de 20 instituciones y colecciones privadas de todo el mundo, reuniendo por primera vez en la historia más de 700 objetos originales en la que hoy en día es la primera exposición itinerante sobre Auschwitz.
En este proceso, Ferreiro ha liderado junto a su equipo en Musealia la creación de la narrativa de “Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos.”, su arquitectura y museografía de la muestra, diseño de materiales educativos, conservación de colecciones, comunicación e identidad visual, entre otros.