Se inaugura con todas las entradas del primer fin de semana vendidas y se espera que la exposición sea la más concurrida en los más de 30 años de historia de la biblioteca Ronald Reagan Presidential Library.
Simi Valley, California – La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan ha inaugurado oficialmente la exposición «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos» por primera vez en California. Se espera que su estreno en la Costa Oeste sea el más concurrido en los más de 30 años de historia de la biblioteca. Antes de la inauguración, más de 45.000 personas de 45 estados compraron entradas en preventa. El estreno de la exposición será la primera de las cuatro paradas finales en Norteamérica.
Creada por Musealia junto con el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau de Polonia, y ahora presentada por World Heritage Exhibitions durante su estancia por Norteamérica, la exposición muestra la mayor y más completa colección de objetos relacionados con la historia de este campo de concentración y exterminio nazi alemán.
La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan también han concedido becas para que los estudiantes puedan visitar la exposición sin coste. Con ello, la fundación espera que las generaciones más jóvenes puedan aprender de la historia de primera mano, independientemente de su origen o situación económica, y desarrollar una mayor comprensión de la magnitud del Holocausto. Hasta la fecha, más de 9.000 estudiantes y grupos escolares han reservado entradas para visitar la exposición, la mayoría de ellas gratuitas gracias a los patrocinadores de la Fundación.
Piotr Cywiński, director del Memorial de Auschwitz, destacó la importancia de la exposición en la actualidad: «Nos acercamos al 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, y la retórica antisemita vuelve a aumentar en nuestro mundo. Todos necesitamos un recordatorio aleccionador de los males que son posibles cuando se permite que este tipo de odio supure en nuestra sociedad. La exposición Auschwitz sirve de recordatorio y nos ayudará a avanzar hacia un futuro más responsable, pacífico y tolerante».
«Puede resultar difícil comprender la magnitud del Holocausto solo a partir de un libro de texto de historia. Este motivo fue parte de lo que impulsó este proyecto: conducir a los visitantes a una información accesible donde puedan enfrentarse a la verdadera realidad del régimen nazi y aprender durante su visita», dijo Luis Ferreiro, Director de Musealia. «Animamos a los visitantes a que se tomen su tiempo para procesar los impactantes y devastadores objetos que se exhiben en la exposición y salgan de ella con una nueva perspectiva que puedan aplicar a su vida cotidiana».
Para obtener más información y reservar las entradas, visita www.ReaganLibrary.com/Auschwitz.