"Auschwitz" llega a Malmö, Suecia en mayo de 2022 - Auschwitz

La exposición «Auschwitz» llega a Suecia en mayo de 2022, en su única parada escandinava

La colección reúne por primera vez más de 700 objetos originales, procedentes principalmente del Memorial y Museo de Auschwitz y de más de 20 museos e instituciones de todo el mundo.

Malmö, Suecia, 13 de octubre de 2021.- En mayo de 2022, la exposición «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos», coproducida por Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, se abrirá al público por tiempo limitado en Malmömässan, en la ciudad sueca de Malmö. La fecha de inauguración de la exposición se anunciará próximamente en www.auschwitz.net, donde ya puedes suscribirte para recibir actualizaciones, entradas anticipadas y más información.

Lo ha anunciado hoy la alcaldesa de Malmö, Katrin Stjernfeldt Jammeh, durante su comparecencia en el Foro Internacional sobre la Memoria del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo en la ciudad de Malmö, donde ha destacado que «es importante hacer visible la historia, tanto para recordar como para dar forma al futuro. La exposición es un complemento importante se se suma al trabajo a largo plazo de la ciudad contra el antisemitismo».

La alcaldesa de Malmö, Katrin Stjernfeldt Jammeh, durante su comparecencia en el Foro Internacional sobre la Memoria del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo en la ciudad de Malmö.

Malmö será la única ciudad que acogerá la exposición en Escandinavia y se espera que cientos de miles de visitantes visiten la colección durante su estancia, entre ellos muchos escolares. Esto sigue a su éxito en la capital española, Madrid, y en Nueva York y Kansas City, en Estados Unidos, donde la exposición de la empresa española Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau ha atraído un número récord de visitantes.

«En Madrid, en Nueva York y en Kansas City, esta exposición ha sido visitada por casi un millón de personas. Este es el poder de la autenticidad, ya que esta exposición cuenta con cientos de objetos auténticos. También es una señal de que la gente quiere enfrentarse a la difícil y dolorosa historia de Auschwitz», dijo el director del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, el Dr. Piotr Cywiński. «No podemos cambiar el pasado, pero podemos buscar las claves para construir nuestro presente y futuro común en la memoria. Tenemos que saber lo que puede ocurrir cuando el odio humano se descontrola», añadió.

Esta mañana también se ha anunciado que los creadores de la exposición colaborarán con los museos locales de la región para incorporar objetos e historias especiales con conexiones locales a fin de destacar la relevancia de la historia de Auschwitz para los habitantes de Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega e Islandia.

Estas piezas complementarán la colección de más de 700 objetos originales procedentes de más de 20 museos de todo el mundo, entre ellos el Yad Vashem (Israel) y el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos (USHMM). La mayoría proceden del Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau (Polonia), coproductor de la exposición y que ha cedido más de 400 objetos.

Así mismo, se llevará a cabo un amplio programa cultural para la estancia de la exposición en Escandinavia. Las actividades incluirán conferencias, charlas y otros eventos en los que supervivientes y expertos compartirán sus perspectivas sobre la historia del campo de Auschwitz y el Holocausto para complementar el contenido de la exposición y promover el compromiso del público sueco. También se invitará a miles de escolares a participar en el programa educativo, con visitas gratuitas a la exposición.

En este sentido, el director general de Musealia y director de la exposición, Luis Ferreiro, declaró que «la estancia de la exposición en Suecia marca su regreso a Europa y su única parada en Escandinavia. La elección de Malmö no ha sido casual, sino que ha sido decisiva la apuesta de sus autoridades por acercar esta compleja y traumática parte de nuestro pasado a sus conciudadanos. Esperamos que la exposición se convierta en una oportunidad educativa para que toda la comunidad aprenda y comprenda la historia de Auschwitz, y las implicaciones que contiene, para todos nosotros, en el presente».

La estancia de la exposición en la ciudad ha sido posible gracias a la colaboración institucional de la propia ciudad, la región de Skåne y la participación del Foro de Historia Viva como socio educativo. La exposición ha sido producida conjuntamente por la empresa española Musealia y el Museo Memorial de Auschwitz-Birkenau de Polonia. En Suecia se presentará con el socio local Nordic Exhibitions.

«Desgraciadamente, vemos que el antisemitismo aumenta en toda Europa, y no solo en Suecia y Malmö. Estoy muy contento de que la Región de Skåne haya conseguido llevar esta importantísima exposición, y a Malmö en particular. Aborda los problemas que vemos a nivel local, pero también ligado al compromiso que Suecia está asumiendo junto con la gran conferencia sobre el Holocausto que se celebra en Malmö», declaró Carl Johan Sonesson (m), Primer Gobernador de la Región de Skåne

«Estamos deseando formar parte de este proyecto y saber cómo podemos contribuir de la mejor manera posible. Es una gran oportunidad para que los jóvenes de Suecia tengan la posibilidad de participar en una exposición muy bien pensada sobre el Holocausto. El Living History Forum tiene una amplia experiencia en el desarrollo de recursos educativos para los jóvenes que quieren aprender más sobre el Holocausto, por lo que tenemos mucho que aportar», dijo Caroline Källner, superintendente temporal del Foro de Living History Forum.